mstafreshi.ir | whoami | twitter
Hoy en día la apariencia física está sobrevalorada en nuestra sociedad y el culto al cuerpo fomentado por los medios de comunicación se ha convertido en un factor de discriminación entre sus miembros. Para algunos este fenómeno se ha convertido en un negocio, gimnasio, industria de la moda, clínicas de estética. Pues la obsesión por estar perfecto las 24 houras del día hace que la gente consuma estos productos y servicios.
En la industria de la moda se ha creado una fuerte polémica en la relación al tema de las tallas y la extrema delgadez de las modelos. Nos venden una imagén que ellos creen que es la perfección basada en la delgadez y el culto excesivo al cuerpo y motivada por sus intereses económicos. Muchas firmas carecen de tallas más allá de una 38, de modo que las personas que gastan una talla 40 o 42 piensan que están gordas, dando lugar de esta manera al aumento de casos de enfermedades tan graves como la anorexia y la bulimia.
Cada persona tiene una constitución física determinada y no se debe confundir la vida sana con la perfección. Vivimos en una sociedad donde no podemos ser nosotros mismos porque estamos muy influenciados por la moda y todo lo que la rodea, pero debemos intentar tener una personalidad propia y guiarnos por nuestros propios criterios.
Actalmente hay más de un 70% de jovenes que consideran su aspecto físico como un factor muy importante para poder relacionarse con los demás y ser aceptados socialmente, y una gran mayoría quisiera ganarse la vida con su físico, como modelos publicitarios en la pasarela, salir en la televisión y hacerse famosos.
Si bien el aspecto físico es nuestra envoltura y debemos cuidar y querer nuestro cuerpo, esto no significa que sea necesario tener una silueta perfecta, un cabello ideal, un rostro sin imperfecciones, un vientre plano. El excesivo culto al cuerpo viene propiciado por la sociedad actual y los medios de comunicación, y hace que se robe el foco de lo realmente esencial de la vida. Cuando uno encuentra su verdadero valor, más allá de la apariencia y logra que su propia belleza interior rebase la forma de su cuerpo, entonces puede sentirse seguro de su envoltura.
No importa si tienes los ojos verdes o negros. Todos los ojos son hermosos, no por el color sino por lo que hay detrás de ellos y por la forma en la que miran y entienden el mundo. ¿De qué sirven unos ojos bellos si no transmiten la belleza que hay en el ser humano que los posee?